martes, 2 de julio de 2013

3. Publique en Internet los resultados de las dos preguntas anteriores, para lo cual deberá elaborar una página web propia o un blog, y apoyarlo con los recursos que estime conveniente para una mejor explicación de su trabajo

2.- Acaba de ser contratado como director de Comunicación de la empresa “Supermercados García”, una cadena de supermercados de tamaño medio que dispone de treinta tiendas repartidas entre las principales ciudades de su país. Proponga una estrategia de comunicación interna y externa a través de las nuevas tecnologías

INTRODUCCIÓN:

Supermercados García, comercializa productos de primera necesidad, posee 30 tiendas, las mismas que están ubicadas en 10 ciudades de mayor movimiento comercial en Ecuador y acaba de contratar a un Director de Comunicación para obtener mejores y mayores beneficios para todos los públicos.



OBJETIVO:

Mejorar la comunicación interna y externa en Supermercados García mediante la utilización de las nuevas tecnologías, con la intención expandir el negocio, obtener mejores y mayores beneficios para todos los públicos y de esta manera satisfacer sus necesidades.

Para el efecto se ha identificado los públicos:
 
  • Públicos internos
           Accionistas
           Directivos
           Empleados
  • Públicos externos
           Clientes Potenciales
           Clientes Reale
           Proveedores

Lo primero que se debe desarrollar es crear y diseñar un Portal Corporativo, mediante este se puede establecer estrategias internas y externas de comunicación.
 
Este portal contendrá toda la información del Supermercado, esto es: Información operativa, ad intra y ad extra, la accesibilidad y usabilidad serán componentes imprescindibles en este portal.
 
A este portal podrá accederse no solo desde un computador sino también a través de dispositivos móviles, el portal será www.supermercadosgarcia.com.ec.
 
Estrategia de Comunicación Interna
 
Diseñar e implementar un intranet corporativo que permita una comunicación interna activa y mejore el clima laboral.
Esto se logrará a través de:


Correo Electrónico: Se creará  y asignará un correo electrónico a todos los empleados de Supermercados García, el correo electrónico se identificará con el primer nombre y primer apellido con el dominio @supermercadosgarcia.com.ec, así por ejemplo: elenajaramillo@supermercadosgarcia.com.ec.  Su uso será permanente.
 
Chat online: Crear un chat  o Messenger interno que permita a los empleados mantenerse en contacto, no solo con aquellos que laboran en la matriz sino también en todas las sucursales del supermercado; la frecuencia de  uso de este chat será cada vez que sea necesario.
 
Foros de Discusión: Plantear temas de debate sobre la empresa, la competencia, entre otros, para que participen y se involucren los empleados. Este deberá estar  administrado por un community manager, esta metodología debe llevarse a cabo de manera permanente.
 
Noticias: Contar con los servicios periodísticos, quien será el encargado de alimentar diariamente el portal e informar las noticias del supermercado; la periodicidad de publicar las noticias será diaria y permanente.
 
Redes Sociales: Crear cuenta de facebook y de twitter, cada empleado accederá a ellas, será una ruta para recopilar comentarios, sugerencias, quejas, el tiempo de aplicación de esta herramienta es permanente.
 
Estrategia de Comunicación Externa
 
Implementar las nuevas tecnologías en el portal corporativo de Supermercados García.
 
A través de:

Compras online: En el portal de la empresa se creará un enlace en el que los clientes potenciales y clientes reales podrán realizar las compras de los productos que requiera; esta opción estará válida durante el tiempo de vida del supermercado.
 
Mensajes móviles: A través de este enlace se notificará a los públicos las promociones económicas y de productos; este aviso será para clientes frecuentes (frecuencia de compra 4 veces por semana).
 
Contáctenos: Mostrar en el portal el número telefónico de contacto (1800-garcia) e e-mail (info@supermercadosgarcia.com.ec)para recibir quejas, sugerencias o preguntas de clientes y/o proveedores; esta aplicación será permanente.
 
Redes Sociales: El portal deberá tener acceso directo a redes como Facebook, YouTube, etc., de manera permanente.
 
Con estas estrategias de comunicación no solo se logrará crear un buen clima laboral sino también tener un mejor contacto con los públicos externos, considerando la bondad de las herramientas tecnológicas y que se maneja todo desde un mismo órgano y abarca la comunicación interna y externa.


 




 

 



 

Produbanco

 
 

En cuanto a los contenidos de información operativa, el portal del Banco no  muestra en su página principal su slogan, se identifica los productos y servicios que ofrece.

Este portal ofrece personalización de sus públicos a través de usuarios y contraseñas, y de esta manera ten eracceso a los servicios bancarios online, como transacciones y servicio de compras.
 
Muestra claramente todos sus productos y servicios, segmentándolos por persona y empresas.
 
Tiene además de enlaces a otras instituciones y muestra las promociones que dispone, pero no hay la opción “buscar”.
 
En lo referente a contenidos Ad Intra, se identifica la filosofía organizacional, misión, visión, está ubicada en la página principal, en la parte superior derecha y es de fácil acceso para todos.
 
En cuanto a contenidos de información Ad Extra, no incluye foros o blogs para  el constante diálogo de la Institución Bancaria con sus públicos, tampoco noticias, si se manejan redes sociales.
 
En conclusión el portal debe alimentar sus contenidos de información externos, pues es la imagen intencional la que no se encuentra bien cimentada.

 

Banco ProCredit

 
 

En cuanto a los contenidos de información operativa, el portal del Banco Pichincha muestra en su página principal su slogan “El mejor lugar para ahorrar”, muestra en su página principal la información que ofrece y dispone el portal.

Este portal ofrece personalización de sus públicos a través de usuarios y contraseñas, con la posibilidad de seleccionar el idioma inglés o español, y de esta manera tener acceso a los servicios bancarios online, como transacciones y servicio de compras.

El portal tiene una amplia accesibilidad, muestra claramente todos sus productos y servicios, segmentándolos así:

Personas: Ahorros, inversiones, Servicios Bancarios, Seguros
Empresas: Ahorro y crédito, Crédito, Servicios Bancarios.

También dispone de Correo Corporativo a través del cual los empleados del banco pueden acceder a su e-mail institucional, además de enlaces a otras instituciones de Control.
 
En lo referente a contenidos Ad Intra, se identifica la filosofía organizacional, misión, visión, el directorio, valores, quiénes integran el Grupo ProCredit, está ubicada en la página principal y es de fácil acceso para todos.
 
En cuanto a contenidos de información Ad Extra, en el portal se aprecia “Eco” que es un servicio desarrollado por Banco ProCredit para financiar inversiones que mitiguen los impactos ambientales de su empresa haciéndola más eficiente y ambientalmente sustentable, no se encuentran noticias, pero existen “Memorias Anuales”, contenidos que son de libre acceso para todos los usuarios.
 
No incluye foros o blogs para  el constante diálogo de la Institución Bancaria con sus públicos, tampoco se manejan redes sociales.
En conclusión el portal dispone de varios parámetros como herramienta de gestión, sin embargo el no uso de redes sociales dificulta el contacto con los clientes, ya que mediante este medio se puede conocer, comentarios, sugerencias de los públicos.




 
 

Banco Bolivariano

 

 

 En cuanto a los contenidos de información operativa, lo primero que se observa en toda la página principal son sus productos y servicios de manera detallada.
 
Este portal ofrece personalización de sus públicos a través de usuarios y contraseñas, teniendo acceso a los servicios bancarios online, como transacciones y servicio de compras; a través de “veinti4online” y “sat”.
 
En cuanto a contenidos Ad Intra, el portal proporciona la información relacionada con la filosofía organizacional, misión y visión, el directorio del mismo, sin embargo la accesibilidad al mismo resulta un tanto compleja ya que hay que ingresar a más de tres enlaces para acceder a esta información, se la encuentra en “Grupo Financiero Bolivariano”/ “Banco Bolivariano”/”Nuestro Banco”/ “Misión – Visión”; enlace ubicado en la parte superior izquierda del portal.
 
En cuanto a contenidos Ad Extra no se encuentran noticias del banco, muestra el uso de redes sociales como Facebook y Twitter, existe en el portal un “Formulario de Consultas” y que da la posibilidad de envío automático, existe un correo de información “info@bolivariano.com”, no incluye foros o blogs para  el constante diálogo de la Institución Bancaria con sus públicos.
Considero que este portal cumple los estándares para ser considerado una herramienta tanto para públicos internos como externos, la filosofía organizacional debe ser fácil de accederla y publicar noticias noticas del Banco resulta necesario para que sus clientes puedan conocer sus actividades y ganar confianza.

Banco del Pacífico

 

En lo que concierne a los contenidos de información operativa, el portal del Banco muestra su slogan, además  sus productos y servicios, sin embargo considero que el diseño del portal refleja que algunos aspectos importantes del Banco no sean visibles de manera rápida.
 
Identifica sus contenidos operativos, y a diferencia del portal anterior, el portal muestra su contenido por producto o servicio y por público, personalmente considero que es mejor que los productos o servicios ofertados se lo informe a través de cada grupo al que se dirige.
 
Este portal ofrece personalización de sus públicos a través de usuarios y contraseñas, teniendo acceso a los servicios bancarios online, como transacciones y servicio de compras a través de “Intermático”.
 
En cuanto a contenidos Ad Intra, el portal proporciona la información relacionada con la filosofía organizacional, misión y visión, el directorio del mismo, esta información se encuentra en la página principal del portal pero no a primera vista, pues se encuentra en la parte superior de la página, difícilmente los usuarios se tomarán tiempo de buscar esta información, considero que el banco ha enfatizado en promocionar sus productos, y ha puesto en segundo plano su cultura organizacional, aspecto importante en todo institución pues son éstos la razón de ser de la organización.
 
En cuanto a contenidos Ad Extra se aprecia la  responsabilidad social del banco, están ubicados en la página principal como “Gobierno Corporativo - RSC” y “Noticias”, contenidos que son de libre acceso para todos los usuarios; lamentablemente las noticias no permiten una búsqueda por fecha, solo se encuentran las más recientes.
 
Muestra el uso de redes sociales, más no se aprecia la opción de poder solicitar información online, no incluye foros o blogs para  el constante diálogo de la Institución Bancaria con sus públicos.
Considero que este portal cumple los estándares para ser considerado una herramienta tanto para públicos internos como externos,  pero deben rescatar que la información organizacional es principal para sus públicos.
 


Banco Pichincha

www.pichincha.com

 

En cuanto a los contenidos de información operativa, el portal del Banco Pichincha muestra en su página principal su slogan “Banco Pichincha en confianza”, muestra en su página principal la información que ofrece y dispone el portal.
 
Este portal también ofrece información de las actividades de esta Institución Bancaria, además de personalización de sus públicos a través de usuarios y contraseñas, teniendo acceso a los servicios bancarios online, como transacciones y servicio de compras, además cuenta con un servicio de “emergencias bancarias”.
También señala sus contenidos operativos, indicando sus principales productos o servicios por público objetivo, así por ejemplo:
 
Banca Personas: Banca electrónica, Utilidades, Sistema de Ingreso Biométrico, Cuentas de Ahorros, Compras en USA, entre otros.
Banca Empresas: Pymes, Cuenta Corriente, Cuenta de Ahorros, Transferencias al Exterior, entre otros.
 
En lo referente a contenidos Ad Intra, se identifica la filosofía organizacional, misión, visión, el directorio, además de su historia y las relaciones que mantiene la Institución Bancaria; la publicación de esta información representa la confianza que sus públicos pueden alcanzar, haciendo referencia a su propio slogan.
 
En cuanto a contenidos de información Ad Extra en el portal se aprecia la  responsabilidad social del banco, están ubicados en la página principal como “Productos Destacados” y “Noticias del Pichincha”, contenidos que son de libre acceso para todos los usuarios.
Existe también la opción de buscar las noticias por mes, y muestra el uso de redes sociales, consultas y ayuda, cuenta también con atención telefónica los 365 días del año, sin embargo no incluye foros o blogs para  el constante diálogo de la Institución Bancaria con sus públicos.
 
En conclusión el portal cumple con los estándares para ser considerada una herramienta de gestión de públicos internos y externos, facilita la información corporativa, transparenta sus actividades y difunde las mismas, brinda varias opciones a sus usuarios para que puedan acceder a sus servicios, apoyándose en las TIC´s.


 


 

 

lunes, 1 de julio de 2013

1.- Elija cinco portales corporativos de otras tantas em1presas de un mismo sector productivo y analícelos de acuerdo a los criterios del modelo de gestión que se propone en los apuntes

Los portales corporativos que he seleccionado para el análisis corresponden al sector Bancario y son los siguientes:

·         Banco Pichincha

·         Banco Pacífico

·         Banco Bolivariano

·         Banco ProCredit

·         Produbanco